
Título original: The fault in our stars
Autor: John Green
Editorial: Nube de tinta
Nº páginas: 304
ISBN: 9788415594017
Sinopsis
A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por el
Opinión personal
Había empezado esta novela tres veces y me había sido
imposible pasar de la página 20 cada vez, no porque fuera una mala novela, sino
porque sentía que, por circunstancias personales, aún no tenía la fuerza
necesaria para leer esta novela.
Para mí, a la cuarta fue la vencida y me armé de valor y kleenex y comencé a leerla sin tregua. Bajo la misma estrella ha sido la historia más bonita, más triste y más dura que he leído en toda mi vida, pero al fin y al cano, la vida es dura y esta novela no es más que un reflejo de la dura realidad.
Para mí, a la cuarta fue la vencida y me armé de valor y kleenex y comencé a leerla sin tregua. Bajo la misma estrella ha sido la historia más bonita, más triste y más dura que he leído en toda mi vida, pero al fin y al cano, la vida es dura y esta novela no es más que un reflejo de la dura realidad.
Bajo la misma estrella nos cuenta la historia de Hazel Grace,
una enferma terminal de cáncer que no tiene ya esperanzas ni ganas de seguir
viviendo. Todo cambia el día que conoce a Augustus Waters un día en terapia, un
chico con una sonrisa torcida y una mirada que es capaz de quitarle el sentido
a cualquiera. Juntos emprenden una nueva aventura, la última quizá de Hazel,
encontrar a su escritor favorito que lleva años viviendo en Holanda.

No tengo palabras para describir a los personajes del libro,
cada uno me ha encantado a su manera y me ha parecido que todos estaban muy
bien desarrollados. Hazel, la chica que odia que le tengan lástima, Augustus y
sus metáforas mordaces a la enfermedad e Isaac con su increíble sentido del
humor y su gran corazón. John Green no sólo trata la superficie de los
personajes, sino que también los perfila psicológicamente muy bien, casi a la
perfección. Pero si hay algo que tienen todos en común es su fortaleza y su punto de vista realista de las cosas, no son ñoños, no se autocompadecen, saben cómo son las cosas, quizá no entienden por qué les ha tocado a ellos, pero lo aceptan y viven con ello.

Por último (ya me callo) quiero decir que el final del libro me pilló totalmente por sorpresa y me pareció descorazonador y no pude evitar llorar a lágrima tendida porque no me esperaba un final así pero, a riesgo de ser redundante, la vida tampoco tiene el final que nosotros esperamos, debemos estar preparados. En cierto modo me sentí como Hazel al terminar su propio libro favorito, al terminar sentí la necesidad de saber cómo acaban el resto de los protagonistas de la novela, ¿qué fue de sus vidas, consiguieron lo que deseaban, llegaron a curarse? Supongo que tendré que imaginarme las respuestas.
Este libro es uno de mis favoritos por no decir mi preferido. Con él lloré, me reí, me puso los pelos de punta... en fin, espectacular.
ResponderEliminarBesitos^^
Ni yo misma he podido mejor, John Green te hace tener todas las sensaciones posibles con este libro, es increíble.
EliminarHola guapa^^
ResponderEliminarBajo la misma estrella es un libro perfecto y precioso. Hay que leerlo si o si >.<
besotes!
¡Totalmente! Aunque es algo duro es perfecto, me muero por leer algo más de este autor
EliminarEs simplemente maravilloso, uno de mis libros favoritos.
ResponderEliminarUn beso!
¡Me alegro de que te aya gustado tanto Cassia! Es simplemente increíble y en cierto modo impredecible
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog (cuyo diseño es precioso), y he decidido quedarme por aquí.
Yo cuando leí por primera vez BLME lloré como una magdalena (gasté muchísimos kleenex). La primera vez que la leí (en verano) no me llegó a encantar porque no la entendí (no se como explicarlo, pero digamos que si me gustó mucho pero no llegué a valorarla tanto como cuando me la leí por segunda vez). Y ya, cuando me la leí por segunda vez me enamoré del libro.
Coincido con todo lo que dices en la reseña, has sabido expresar muy bien lo que te hace sentir el libro.
Gracias por la reseña, ¡besos! ^^
¡Gracias por quedarte y bienvenida! Sin duda es un libro perfecto y entrañable, me alegro que te haya gustado la reseña (:
EliminarBesos!