Hoy estrenamos una nueva "sección" en Lo que los libros esconden. Y... ¿de qué va? básicamente es contaros qué libros hemos leído este mes, qué nos han parecido sin llegar a reseñarlos y por último qué esperamos leernos en el mes siguiente ¿empezamos?
He de confesar que este mes de diciembre me ha cundido bastante leyendo, supongo que los 45min que me paso en el tren cada día a la ida y a la vuelta de la universidad han influido bastante en esto de haber devorado los libros, pero también es yo creo porque todos los libros que me he leído este mes, o al menos el 70% de ellos, me han encantado o me han resultado muy facilitos de leer.
Mansfield Park - Jane Austen

En llamas - Suzanne Collins

La selección - Kiera Cass

Una elección bastante acertada porque el libro me pareció super fácil de leer y tenía una temática muy interesante, tanto que ese mismo día después de cenar había devorado hasta la última hoja. A principio lo achaqué a que era porque era muy cortito pero... No nos engañemos, a mi me pareció el típico libro que no lo dejas hasta que has acabado con él.
La Élite - Kiera Cass
Por suerte para mí y para todas las personas de mi alrededor, mis episodios de despistes no se suelen dar hiper seguidos así que, esta vez, si que cogí el libro que correspondía para leer y terminar lo hasta ahora escrito de esta saga. Reconozco que este libro, si bien lo devoré tanto o más rápido que el anterior, me pareció algo más decepcionante, porque es más de lo mismo y yo esperaba que en él la autora se centrara en la historia de la creación de Iléa y otras cosas. Sin embargo, la autora me dejó con la miel en los labios porque el libro empieza a tratar más estos temas ya en u última parte, luego supongo que The One que aún no está publicado me resolverá todas mis dudas tiquismiquis.
Sinsajo - Suzanne Collins
He aquí mi primera decepción del mes de diciembre. Después de llevar una buena racha de novelas que e leen solas y que me encantan, empecé a leerme este libro con unas expectativas muy altas tras el final de En llamas. No digo que sea un mal libro, simplemente me pareció lento y reiterativo, como estos días que estás en clase super aburrida, se te hace el tiempo eterno, miras el reloj y tan sólo han pasado 5 minutos. Eso es exactamente lo que me pasó con Sinsajo, me parecía que la novela no avanzaba que, básicamente los capítulos se repetían una y otra y otra vez. Por suerte a la mitad de la novela, ya casi tirando al final, el libro recuperó, en mi opinión, la fuerza de los anteriores y el final me gustó bastante y, francamente, no acabó como yo suponía en un principio, cosa que me sorprendió gratamente.
Divergente - Veronica Roth

Sin embargo, a so de las cincuenta hojas, me di cuenta de que Divergente sería una historia bastante interesante y que podía dar mucho de sí. La verdad, es que me enganchó en principio por el personaje de Cuatro, ya que veía que escondía algo y... si nuestro blog se llama Lo que los libros esconden, creo que os hacéis una pequeña idea de lo que me gustan los secretos y descubrir el de Cuatro sería mi nuevo reto. Es una novela bastante bien escrita en mi opinión y, como todas las distopías que he leído, si te paras a pensar en el futuro del mundo, incluso puedes imaginarte que el futuro será así, no propone una idea muy fantasiosa o descabellada.
Y ahora redoble de tambores para todos los libros que aspiro a leerme en enero, o simplemente aquellos que he empezado y espero acabar durante este mes:
- Percy Jackson y el ladrón del rayo
- Hermosas criaturas
- Eragon
- La pirámide roja
- Insurgente
Muaaaac!
Holaaa!!
ResponderEliminarAcabo de descubrir el blog y me quedo por aquí!
De los que has nombrado he leido En llamas y Sinsajo que me encantaron y me engancharon muchísimo. Divergente también me gustó, aún tengo pendiente de leer la continuación.
Besitooos y nos leemos!
Muchisimas gracias por el primer comentario del blog y por seguirnos, esperamo que disfrutes de todo lo que ponemos por aqui.
EliminarAhora hablando en serio jejeje haber sinsajo no es que no me gustara pero no sé me lo esperaba mejor y de ahí mi decepción es como cuando ves una tarta con una pinta riquísima hecha por un excelente pastelero, la pruebas y dices pues vaya esperaba más.