El príncipe, es una novela corta que tiene lugar antes de que América y el resto de chicas de la Selección irrumpan en la vida del príncipe Maxon, el heredero al trono de Kyralia. En todas las novelas de Kiera Cass (La Selección, La élite, La Elegida) nos encontramos con la historia narrada desde el punto de vista de América y como los acontecimientos afectan en su vida y en sus decisiones. En esta ocasión nos encontraremos con el punto de vista del príncipe y, la autora nos permitirá asistir como espectadores a la vida de Maxon antes de conocer a todas sus chicas.
Francamente, esta novela (si es que se le puede llamar así por su corta extensión) me ha decepcionado bastante. En primer lugar me ha parecido muy corta, de este modo, he notado como cuando empiezas a cogerle el gusto a la novela te encuentras con que ya se ha acabado y te quedas con cierta sensación de desazón porque apenas descubrimos la capa exterior de Maxon. Simplemente llegas a entender que él ansía más libertad, desea complacer a su padre y obtener su aprobación y, por último, que pone quizá demasiadas esperanzas en que la Selección le permita encontrar a esa chica perfecta, al amor de su vida y por fin ser tal como él desea, libre y auténtico con una persona.
Por decirlo así, la autora nos revela los qué, pero no nos desvela los por qué. ¿Por qué Maxon ansía tanto un amor de verdad?¿Por qué espera que la Selección realmente le permita dar con el amor de su vida?¿Por qué esa cara tan cínica ante los reporteros del Report? Creo que si la autora hubiera alargado más la trama podríamos haber descubierto más de Maxon que, al fin y al cabo, es para lo que sirven estos libros, para conocer al otro protagonista de la historia.
Por otro lado, no me ha gustado nada el punto en el que se detiene el libro, y es que El príncipe termina en un punto prácticamente inicial de La Selección y, a mi al menos, me hubiera gustado ver cómo reacciona Maxon ante ciertos acontecimientos del primer libro mucho más relevantes.
Por último (y es que este libro no da para mucho más) La novela, se nos vende en cierto modo como para mostrarnos la vida que Maxon tiene antes de la Selección y cómo éste se plantea si en realidad ha podido dejar pasar ante sus ojos una oportunidad al verdadero amor. Francamente... ¿dónde narices aparece eso en la novela? La trama comienza apenas unos días antes de la Selección y el personaje de Daphne ocupa la trama un par de hojas... ¿Cómo demonios voy a saber cómo era la vida de Maxon antes de conocer a las aspirantes si me lo presentan unos días antes?¿Cómo realmente puede plantearse algo con Daphne cuando aparece como mera pasajera en un libro que le debería dar más protagonismo?
A mi también me encanta el personaje de Maxon y creo que mi fallo ha sido esperar demasiado de el libro o haberme hecho una idea de él y luego ver que no era para nada como pensaba.
Hola^^
ResponderEliminarLo tengo pendiente, pero no espero gran cosa de el. Eso si, adoro a Maxon y ya solo porque el es el protagonista seguro que lo disfruto.
besos!
A mi también me encanta el personaje de Maxon y creo que mi fallo ha sido esperar demasiado de el libro o haberme hecho una idea de él y luego ver que no era para nada como pensaba.
Eliminar