¡Buenas tardes! Como os prometí aquí os traigo el balance del mes de Julio, este mes me ha ido mejor que el anterior pero, aún así he leído menos de lo que esperaba por eso de que me ponía a leer en la hora de la siesta y acababa yo más dormida que mi padre jejeje. En fin, empecemos con los libros que he leído este mes.
El primer libro que leí este mes fue El reino de los sueños de Santiago García-Clairac. Este libro me le recomendó y me le dejó mi amigo Nacho, lo tenía en la estantería de su cuarto y siempre me había llamado la atención y su portada, y al leer la sinopsis no dudé en leerlo. Sin embargo, como suele pasar cada vez que tienes unas expectativas sobre un libro descubres que no es como imaginabas o es peor de como lo habías imaginado.
La base de la historia que nos propone el autor me gustó, sin embargo, creo que me pilló mayor; es decir, notaba que las reacciones y emociones de los personajes me parecían infantiles y no del todo verosímiles, notaba que intentaban ser mayores siendo aún unos niños y eso me echó para atrás. No obstante, creo que acabaré la saga porque no me gusta dejar las cosas a medias. Si queréis más información podéis leer la reseña aquí.

Este es un libro que me encantó por tres razones; la primera de ellas es por la magnífica forma de escribir que tiene Noah Gordon, es sencilla, sin artificio, y logra transportarte a cada rincón que él te describe y, al mismo tiempo, consigue que te metas en la piel de los personajes sobre los que escribe. La segunda es porque, por si no lo habíais notado, me encantan los libros ambientados en épocas pasadas, siento predilección por ellos y, por último, este libro me ha fascinado por el recorrido que hace a lo largo de la historia de la medicina. Y es que, aunque yo al final entrara en farmacia, mi pasión siempre ha sido estudiar medicina y este libro nos relata todos los beneficios y pormenores de la profesión. En definitiva, un libro que os recomiendo encarecidamente.
El penúltimo libro que leí en el mes de Julio es Lobo, el camino de la venganza de Patricia García-Rojo. Una historia que encontré por casualidad y que me sorprendió muy gratamente y que plantea una trama muy original e interesante. La historia se centra en Fénix, una joven sirvienta de un pelo rojo como el fuego que un día se encuentra con un extraño joven que la invita a saltar dentro de un cuadro para huir de algo que ella desconoce ¿Por qué huir?¿De qué huyen?¿Quién es Lobo?
La verdad es que estoy deseando hacer a reseña de este libro porque creo que es un libro que os puede gustar a muchos de vosotros y es una bocanada de aire fresco.
La verdad es que me ha encantado el libro y la forma de escribir el autor que te hace morderte las uñas de la tensión. Etoy deseando leer la siguiente parte de la saga.
¿Y vosotros?¿Qué habéis leído este mes?¿Habéis leído alguno de estos libros?
Hola guapa! el único que he leído es El código Da Vinci y no fue una buena lectura.
ResponderEliminarBesos!
siento que no te gustara, una lástima :( espero que otro mes te guste más alguna de las lecturas en las que coincidamos
Eliminar¡Oh, jo! Acabo de envidiar muy mucho tus lecturas, en serio. Lobo tiene una pinta♥ Además la portada súper bonita. El médico lo tengo pendiente y aunque me han dicho que en principio es algo denso luego merece mucho la pena, y El ejército negro llevo años queriendo leerlo, aunque pienso como tú, que igual se hace algo infantil a estas alturas xD El código Da Vinci me encantó en su momento, en general los libros de Dan Brown es que se leen rapidísimo.
ResponderEliminar¡Un besote!
Jajajaja yo la verdad es que me enamoré de Lobo en cuanto lo vi y la portada con el cuadro del Nacimiento de Venus de Boticelli rasgado me pareció super original y luego me di cuenta de que, además, transmite a la perfección la esencia del libro.
EliminarEl médico sí, al principio hasta que se sitúa en escena el personaje de Rob Cole es algo denso pero luego el autor te sumerge en el exotismo de la profesión de médico en aquella época y en los paisajes de todo el mundo.
Y por último, Dan Brown, me encanta como maneja la tensión, lo acertijos, la historia y las teorías conspiratorias; adoro imaginar ser Robert Langdon y saber tantísimo de simbología y tratar yo de adivinar quién es el asesino o responsable en cada libro (:
¡Hola Patricia!
ResponderEliminarHas leído libros muy interesantes, ya me he apuntado algunos. Espero que sigas leyendo tanto como hasta ahora y tengas un precioso agosto.
¡Nos leemos :)!
gracias! La verdad es que por ahora llevo unos meses que leo libros que me encantan en uno u otro sentido. ¡Pasa buen verano!
EliminarVeo que en general has tenido muy buenas lecturas, me alegro mucho ^^
ResponderEliminarUn par me llaman la atención pero veo que todavía no has publicado las reseñas, esperaré a leerlas ;)
Un beso
ups eso me pasa por ser tan tardona y perezosa, a ver si cuando vuelvas de vacaciones ya están colgadas todas las que te interesan (:
Eliminar